NUESTROS PROGRAMAS

En el Centro CADIS trabajamos las diferentes habilidades de los niños de altas capacidades intelectuales de forma implícita y social.

Ingenia

El programa Ingenia es la base y el inicio de nuestros programas de enriquecimiento cognitivo. Se realiza en nuestro centro desde hace más de 10 años y tiene como objetivo trabajar las diferentes habilidades intelectuales de manera social.

Ingenia Plus

El programa Ingenia + es la continuación del programa Ingenia, mejorando el desarrollo de las habilidades sociales en adolescentes de Altas Capacidades Intelectuales.

 

 

Ingenia Tech

En estos talleres se emplean diferentes metodos para abordar el mundo de la robótica y la programación usando diversas herramientas que ayudarán al alumno/a a entender un mundo en el que todo está programado.

Está dirigido a diferentes perfiles de alumnos con Altas Capacidades, con el objetivo de comprender el beneficio de un buen proyecto tecnológico y su aplicación en todos los campos.

Ingenia Crea

Ingenia crea está enfocado a desarrollar la inventiva y la imaginación de los niños de Altas Capacidades a través de las artes plásticas.

 

Ingenia Ciencia

Ingenia ciencia de imparte por el centro CADIS en colaboración con la Fundación Margarita Salas y forma parte del programa Dinamizadores STEM. La fundación Margarita Salas nace con el objetivo de despertar vocaciones científicas en todas las edades que proyecten la investigación en nuestro país a través de la inspiradora figura de la científica asturiana.

Ingenia Explora

Ingenia explora mediante programas de Estimulación Temprana (PET) permite el proceso y adquisiciones de funciones neurológicas corticales y maduración necesaria para iniciar un aprendizaje.

 

Ingenia Conecta

La intervención psicopedagógica en habilidades sociales y gestión emocional se realiza a través de talleres enfocados en enseñar a los niños y adolescentes a identificar y gestionar emociones propias y ajenas, desarrollar habilidades de regulación emocional, prevenir los efectos negativos de las emociones negativas y potenciar las emociones y el pensamiento positivo, así como potenciar las habilidades sociales, la solución de problemas interpersonales y el estilo comunicativo asertivo.

Share This